Acerca de Croniqueur

 ¡Hola!

La idea de la revista surgió el año 2019, en una reunión de amigos, en que observamos la ausencia de un medio donde cada uno, desde sus diferentes áreas de conocimiento, pudiera contribuir con expresar sus puntos de vista sobre el tema cultural y de actualidad. Después de tener alguna experiencia en publicaciones anteriores la tarea pareció sencilla, pero no fue así porque igual requirió de innumerables reuniones, revisiones y cambios de última hora.

En la portada de nuestra primera publicación rendimos homenaje al pensador, ensayista y periodista José Carlos Mariátegui, de quien se han escrito muchos libros, cuyo pensamiento aun es motivo de debate. El nombre de la revista es gracias a él, pues “Juan Croniqueur” era el seudónimo utilizado en sus primeras crónicas, cuentos y poemas; que para algunos investigadores no es el antecedente de El Amauta, sino que advierte ser como el otro Mariátegui.

Los artículos presentados abarcan temáticas de actualidad, historia, pintura, literatura y desarrollo personal. Consideramos además oportuno invitar a profesionales de regiones vecinas para exponer sus ideas y así tener una visión de lo que se hace o piensa en otras regiones de nuestro país.

El investigar, entrevistar y redactar la presente, nos lleva a la conclusión que hay muchas tareas pendientes, como la recuperación y conservación de nuestro patrimonio arquitectónico, problema que radica en la falta de interés de nuestras autoridades y parte también  de la población que no valora el espacio que ocupa. Es muy importante el impulso que la cultura pudiera recibir desde diferentes  sectores. El tema de la igualdad de género no es ajeno a nadie y parte del respeto así mismo para luego poder proyectarlo a los demás. Pretendemos una convivencia pacífica, con valores, donde las distintas actividades económicas contribuyan al desarrollo y bienestar de Moquegua.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL ALFAJOR PENCO ES MOQUEGUANO

RAZONES PARA RECORDAR A MOQUEGUA

EL ÚLTIMO OTOÑO ANTES DE TI: NOVELA AMBIENTADA EN MOQUEGUA